Historia
PUERTA BONITA
Historia
1990
Abre sus puertas el instituto con el nombre de Centro de Formación Técnico Profesional Puerta Bonita, una apuesta de la Dirección General de Educación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid por un nuevo modelo de centro piloto de formación profesional específico y avanzado. El director es Andrés Torres Triviño. Se imparten varios módulos experimentales de Fotocomposición, Reproducción fotomecánica, Operaciones de imagen y sonido y Mantenimiento y operaciones técnicas de radio y televisión.
1992
Aparece el número cero de la Revista Puerta Bonita. Se instalan los primeros Apple Macintosh para Preimpresión Digital. El instituto acoge los rodajes de Ciudadano de Bizancio de Televisión Española con Fernando Fernán Gómez y Emma Penella y de Acción Mutante producida por Pedro Almodóvar y dirigida por Alex de la Iglesia.
1993
Se crea la Jefatura de Estudios adjunta encargada de la gestión de instalaciones y recursos. Se realiza el Primer Programa de Prácticas en el Extranjero: nueve alumnos desarrollan su formación durante dos meses en Pourstmouth (Gran Bretaña). Nace la Colección Histórica de Tecnología de la Comunicación, con varias donaciones de instituciones y particulares.
1995
En el marco de los Programas Educativos Internacionales, se desarrolla el programa de la Unión Europea Petra con la Escola Tecnologica e Profissional Albicastrense de Castelo Branco (Portugal). Los profesores del Departamento de Artes Gráficas asisten por primera vez a la DRUPA en Dusseldorf (Alemania). Rodaje de la película Lazos de Alfonso Ungría.
1998
La Comisión Europea aprueba el Proyecto Leonardo Influencia de la digitalización y la calidad en las Artes Gráficas, en el que participa el IES Puerta Bonita, junto con los centros Lycee Professionell Albert Bayet (Tours, Francia), ITIS Galileo Galilei – Etore Conti (Milán, Italia) y el Berufskolleg Glockensptiz (Krefeld, Alemania) Se desarrolla la primera edición Comunicarte, Jornadas de Arte y Comunicación y Nuevas Tecnologías. Se crea el Departamento de Actividades extraescolares y/o complementarias.
1999
Firma el convenio número 100 de colaboración con empresas para la realización de la Formación en Centros de trabajo (FCT). Se inicia la experiencia propia educativa Semana de Producción. Instalación de la red local informática del centro. Se habilita la antigua capilla como Espacio Escénico. Grabación del programa Yakutake de TVE en el plató de TV.