05 e-pb - año VII |
Boletín Electrónico del IES Puerta Bonita | Año VII · Nº 05 · Diciembre
2012 |
![]() |
Este proyecto de innovación audiovisual y educativa ha sido desarrollado por profesores y por jóvenes alumnos de cuatro centros educativos de España que cursan estudios superiores en ciclos formativos de grado superior de la familia de Comunicación, Imagen y Sonido. Se han llevado a cabo actividades de coproducción audiovisual documental y transmedia además de las actividades de investigación de la percepción del riesgo del cambio climático entre los jóvenes y entre los principales agentes y actores implicados en la gestión, comunicación y adaptación a los impactos relacionados con el cambio climático en ámbitos como la salud, las condiciones ambientales y los impactos económicos y sociales. Una intensa experiencia compartida por alumnos y profesores, plagada de encuentros, reuniones conjuntas de equipos de trabajo locales y nacionales, rodajes en muy diversas localizaciones, talleres de formación, talleres pare el diseño de la Web del proyecto, edición del DVD, organización de estrenos y presentaciones o la grabación del programa especial que "La Aventura del saber" de TVE-2 dedicó a este proyecto el pasado día 8 de octubre de 2012. El programa incluyó la emisión de la versión de 30 minutos del documental "Jóvenes frente al cambio climático". Este programa puede verse siguiendo el siguiente enlace: * http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-08-10-12/1546547/.
El día 6 de octubre de 2012 se estrenó en la sala principal del Cine Doré (Filmoteca Española) la versión para salas cinematográficas del documental. Para la comunicación pública en la pantalla grande de la obra documental la sala principal del Cine Doré se presentaba llena con un público totalmente heterogéneo. Tras la proyección del documental, los jóvenes autores que han participado desde Madrid en esta coproducción audiovisual entre centros educativos de España, respondieron a los comentarios y preguntas del público asistente.
Proyecto de Innovación Aplicada El proyecto de Innovación Aplicada, Música tras la Puerta, que ha coordinado el IES Puerta Bonita y en el que han tomado parte los centro IES Carlos MªRodriguez de Valcarcel de Madrid y el Centro de Imagen y Sonido de Langreo (CISLAN) ha tenido su culminación con la edición del CD/DVD "Música tras la Puerta 2012". Este proyecto educativo ha abordado la realidad profesional de la producción musical en dos de sus principales facetas: la produción de conciertos en directo y la edición discográfica. En el CD/DVD "Música tras la Puerta 2012" se pueden escuchar y ver los conciertos realizados en los tres centros educativos durante el año 2012. En concreto, en el IES Puerta Bonita los grupos de metal y rock Max Miminko y El último garito; en el IES Carlos María Rodriguez de Valcarcel se grabó a los grupos Isfahan trío y Areté y en el CISLAN de Langreo a Luggoni y Thornados.
Proyecto de Innovación Aplicada El proyecto de innovación Fpempresa supuso la generación de una sinergia de colaboración, inicialmente entre 89 centros, de cara a mejorar nuestra relación con las empresas, como proveedores de recursos humanos. Como resultado tangible se ha puesto en marcha el portal Fpempresa, que pretende convertirse en la red social de la Formación Profesional y en el que se integra con carácter destacado una bolsa de empleo en la que los titulados de FP pueden desarrollar sus actividades de inserción laboral tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. El IES Puerta Bonita invita a todos los alumnos y exalumnos a que se planteen una vía más de inserción y desarrollo profesional a través de este portal: www.fpempresa.es
Proyecto de Innovación Aplicada El IES Puerta Bonita ha concluido con éxito su trabajo en el proyecto ComunicaFP, coordinado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y llevado a cabo desde el mes de octubre de 2011 y hasta octubre de 2012, dentro de la convocatoria publicada por el Ministerio de Educación para la realización de proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional del sistema educativo.
Proyecto Leonardo Entre los días 22 y 26 de octubre ha tenido lugar la primera movilidad, de las cuatro previstas dentro del Proyecto Leonardo, en el que participa el IES Puerta Bonita, junto a dos centros de Dinamarca, uno de Finlandia y otro de Suiza. En esta ocasión los anfitriones fueron los centros daneses: el Copenhagen Technical College (KTS) ubicado en la capital danesa, y el Hansenberg Teknisk Skole en la localidad de Kolding. Fueron ellos los encargados de preparar un programa de actividades, a través de las cuales, cuatro alumnos y cuatro profesores del Departamento de Artes Gráficas de nuestro instituto, han intercambiando experiencias con sus homólogos de los restantes socios del proyecto.
Visita de Estudios Los alumnos de 2º de Imagen acompañados de varios profesores, asistieron entre el día 14 y 19 de noviembre a la feria internacional de fotografía Paris Photo 2012. Además visitaron varias ferias paralelas y alternativas que se celebran en Paris en el mismo momento: Offprint 2012, Photo off y Nofound. En todas ellas, pudieron conocer las últimas novedades artísticas en el mundo fotográfico además de disfrutar de otras exposiciones que se celebraban en París con motivo de la XIV Edición de la bienal Mois de la Photo á Paris 2012. Además los profesores pudieron tomar contacto y visitar el centro francés de la Cámara de Comercio e Industria de Paris "Gobelins. L'Ecole de L'Image".
Seminario de Otoño en Copenhague Los días 15 y 16 de noviembre se celebró en la Teknica Skola de Copenhage el seminario de otoño de la asociación europea de escuelas de los sectores gráfico y de comunicación para debatir las nuevas tendencias en comunicación digital: realidad aumentada, impresión digital y outsourcing; y su impacto en las enseñanzas técnicas de la industria de la comunicación. Participaron escuelas de Holanda, Islandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Suiza, Estonia y, también, el IES Puerta Bonita representado por cuatro profesores de los departamentos de Imagen y Sonido, Artes Gráficas y FOL.
El IES Puerta Bonita ha firmado un acuerdo con la empresa RICOH y con EFI para la adquisición de la máquina de impresión digital Ricoh Pro C651EX y el flujo de trabajo Fiery E-41A que incluye el EFI Impose, el EFI Color Profiler Suite, el Graphic Arts Package Premium Edition y el PrintShop Mail para dato variable. Esta adquisición permitirá al departamento de Artes Gráficas preparar a los alumnos en el conocimiento de los nuevos procesos y flujo de trabajo digitales.
El IES Puerta Bonita y la empresa papelera INAPA han llegado a un acuerdo de colaboración con la finalidad de que los alumnos de Artes Gráficas puedan conocer de primera mano las propiedades de sus papeles y ver su comportamiento en los distintos dispositivos de impresión. Estos convenios de colaboración permiten que en la formación de los alumnos se integren también los aspectos de producción que las empresas del sector están utilizando. La diversificación de las distintas empresas colaboradoras nos hacen mejorar en la calidad de la oferta formativa.
El 25 de octubre la empresa Kodak realizó en las instalaciones del IES Puerta Bonita una demostración de las posibilidades de la impresión híbrida, que consiste en añadir uno o varios cabezales Prosper, con tecnología exclusiva Kodak Stream a la salidad de la línea offset. A esta demostración acudieron clientes de la empresa Kodak y profesionales del sector.
El día 18 de octubre se celebró en el IES Puerta Bonita de Madrid una jornada de formación organizada por Graudio Institute, Audio Technica y Lexon. En ella tuvo lugar la conferencia "Técnicas de capación de sonido en los juegos olímpicos" donde el ingeniero de sonido Alexander Lepges comentó casos prácticos, técnicas de captación de sonido ambiente y técnicas microfónicas utilizadas en diversos Juegos Olímpicos. Además se realizó el Workshop "Sistemas para conferencia por infrarrojos con ATCS60" un taller práctico en el que se explicó cómo instalar y qué posibilidades permite este sistema de conferencia por infrarrojos de Audio-Tecnica.
El martes 6 de noviembre, Apple España realizó en el IES Puerta Bonita una presentación corporativa de su empresa, en concreto para comenzar un proceso de búsqueda de empleados para las tiendas Apple. A la presentación, realizada acudieron unos 200 alumnos y exalumnos del IES Puerta Bonita.
Los alumnos de 1º de Diseño y Producción Editorial del turno de mañana y los alumnos de 2º de Preimpresión en Artes Gráficas acudieron el día 19 de octubre a visitar la Feria Profesional de la Comunicación Visual, Viscom Sign 2012 que se celebró en IFEMA (Madrid).
Alumnos y profesores del ciclo de Diseño y Producción Editorial del turno de tarde visitaron el día 26 de octubre la feria de Arte Múltiple Estampa 2012 que este año se ha celebrado en el espacio Matadero de Madrid.
Alumnos y profesores de Artes Gráficas asistieron en el Salón de Actos del IES Puerta Bonita a la conferencia de Juan Campos de la empresa Kubuny sobre diseño y creatividad.
|
> institucional
EXPOSICIÓN
Durante el mes de octubre, noviembre y diciembre, José Chuvieco Salinero, profesor del IES Puerta Bonita expone su obra pictórica y fotográfica en la cafetería y en la primera planta del centro, respectivamente. CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Hasta el día 13 de enero se puede visitar en el Círculo de Bellas Artes la exposición de carteles de cine de Samuel Bass. La exposición está dedicada al célebre diseñador gráfico estadounidense (Nueva York, 1920 – Los Ángeles, 1996), autor de algunos de los carteles más memorables de la historia del cine, como los de Psicosis, Vértigo, Anatomía de un asesinato, Exodus o El hombre del brazo de oro, entre otros. Más información:
Jóvenes y Cambio Climático (CC) Los diferentes resultados audiovisuales multiplataforma obtenidos fruto de esta coproducción audiovisual entre diferentes centros educativos conforman las obras documentales divulgadas en cine y televisión así como las 33 piezas audiovisuales destinadas a jóvenes que han sido difundidas en diferentes plataformas tecnológicas gracias a la creación de la web documental interactiva del proyecto. En esta web puede disfrutarse de la “versión expandida” del documental: En la página de Facebook creada para la divulgación de las novedades relativas a este proyecto, están recogidos, entre otras muchas cosas, los comentarios realizados por los propios alumnos tras la presentación del proyecto: Proyecto Leonardo Dentro del proyecto Leonardo LINK se han realizado por parte de los socios del proyecto diversas acciones encaminadas a la comunicación en el proyecto y a la visualización del mismo en redes sociales y en internet. Para conocer mejor este proyecto se puede seguir en: FACEBOOK Si quieres seguirnos en facebook sólo tienes que pinchar en el logotipo y hacerte seguidor.
GBS St. Gallen El GBS St. Gallen es una escuela pública de formación profesional del cantón de St. Gallen financiada por el Minsiterio de Educación de la Confederación Helvética con más de 4600 aprendices en formación profesional dual, 2000 de los cuales lo hacen en educación superior. La escuela imparte más de 60 profesiones . El departamento de Diseño y Artes Gráficas imparte 13 cursos diferentes con más de 500 estudiantes. La escuela fue fundada en 1783 y es conocida como la escuela de formación profesional más antigua en la europa germano hablante. Más información:
Sintonizando el futuro: Radio y producción sonora en el siglo XXI. Ignacio Gallego Pérez y M. Trinidad García Leiva (coordinadores). Editorial IORTV. El guión para series de televisión. Manuel Ríos (coordinador). Editorial IORTV.
|
SUSCRIPCIONES (consultar boletines anteriores,
...): http://www.iespuertabonita.com/web0001/tablon_des.htm |